sábado, 27 de junio de 2015

Recursos web 3.0


La Web 3.0
 La Web 3.0La evolución de Internet hacia la Web 2.0 o Web social se produjo con la llegada de una nueva generación de tecnologías y aplicaciones interactivas online que permiten la fácil publicación, edición y difusión de contenidos, así como la creación de redes personales y comunidades en línea.
En realidad, y aunque existe bastante confusión entre la literatura sobre la semejanza y/o diferencia entre Web 3.0 y Web semántica ambos conceptos denominan una misma realidad.
 

Así mientras la Web 2.0 está gestionada por el propio usuario humano, la Web 3.0 (que incluye la Web semántica, orientada hacia el protagonismo de motores informáticos y procesadores de información que entiendan la lógica descriptiva en diversos lenguajes más elaborados de metadatos, utilizando software avanzado como el RDF/XML), gestionada en la nube o cloud computing y ejecutada desde cualquier dispositivo con un alto grado de viralidad y personalización, constituye un nuevo tipo de Web en la que se añade contenido semántico a los documentos que la forman y ello conlleva que la ejecución de la misma sea realizada por máquinas que, basándose en nuestros perfiles en la Red, descubren información para nosotros.

Introducción

La Web 3.0 son los avances y proyectos en curso que tienden a una cada vez mayor y más eficiente incorporación de la web a la cotidianidad. Se habla así, de conceptos tales como: Web 3D, Web centrada en multimedia y Web permanente. Está íntimamente relacionada con la Web Semántica. En lo que a su aspecto semántico se refiere, la Web 3.0 es una extensión del World Wide Web en el que se puede expresar no sólo lenguaje natural, también se puede utilizar un lenguaje que se puede entender, interpretar utilizar por agentes software, permitiendo de este modo encontrar, compartir e integrar la información más fácilmente. Básicamente, la idea se refiere a una web capaz de interpretar e interconectar un número mayor de datos, lo que permitiría un avance importante en el campo del conocimiento.

Ejemplos de web 3.0
 
Web 1.0: Personas conectándose a la Web
Web 2.0: Personas conectándose a personas (redes sociales), wikis, colaboración, posibilidad de compartir.
Web 3.0: Aplicaciones web conectándose a aplicaciones web, a fin de enriquecer la experiencia de las personas, a esto agrega: estado de conciencia del contexto en la Web Geoespacial, autonomía respecto del navegador y construcción de la Web Semántica.

Blibliografia 
 http://dranancyreyes.com

martes, 23 de junio de 2015

TIPOS DE WEBS

WEBMAIL: Web mail, correo electrónico de sitio web, correo basado en web o correo web, es un servicio que permite acceder a tu cuenta de correo electrónico a través de una página web utilizando un navegador y sin descargar los mensajes al propio ordenador.
NAVEGADOR WEB: Para poder acceder a la Web necesitas un programa llamado navegador. Los navegadores van incorporando las nuevas tecnologías que se generan en torno a internet, cada poco tiempo aparecen versiones nuevas, es conveniente tener actualizado nuestro navegador. Cuando aparece una nueva versión, el navegador instalará las actualizaciones automáticamente. También podemos visitar la web del navegador y descargar gratis la última versión. Algunos tipos de navegadores más conocidos son: Internet Explore, Microsoft, Mozilla y Google.
BUSCADOR WEB: Un ejemplo de motores de búsqueda lo constituyen los buscadores, utilizados a diario por millones de usuarios para obtener una lista de enlaces conteniendo las palabras clave que han determinado en su búsqueda. Entre los buscadores más populares se encuentran Google y Yahoo!, aunque también existen numerosas alternativas y proyectos que intentan satisfacer las diversas necesidades de información empleando nuevas técnicas de búsqueda, como Hakia.

ISP: son las siglas de Internet Servicie Provider (Proveedor de Servicios de Internet), una compañía que proporciona acceso a Internet. Por una cuota mensual, el proveedor del servicio te da un paquete de software, un nombre de usuario, una contraseña y un número de teléfono de acceso. A través de un módem (a veces proporcionado también por el ISP), puedes entonces entrar a Internet y navegar por el Web, y enviar y recibir correo electrónico.

LOS BROWSER



URL: URL ( localizador de recursos uniforme), es un tipo de URL que se utiliza para describir la ubicación de un documento específico. Una URL no define por si sola el tipo de contenido al que refiere (textos, imágenes, vídeos etc. ), simplemente dice dónde y cómo encontrarlo. Una URL común está compuesta por cuatro partes: Protocolo, Nombre de computadora, Directorios y archivos.


WWW: (World Wide Web - Telaraña de Cobertura Mundial). No existe un centro que administre esta red de información, sino más bien está constituida por muchos servicios distintos que se conectan entre sí a través de referencias en los distintos documentos. Al hablar de hipermedios nos referimos a información que puede presentarse utilizando distintos medios, como documentación ejecutable, de texto, gráficos, audio, vídeo, animación o imagen.

Cuando una persona ingresa al WWW lo hace mediante un programa "examinador" en general llamado Browser, y a partir de ése momento él esta en el Web.



SU HISTORIA

2. Historia de Internet

Internet es un medio de comunicación masivo que se ha hecho muy popular en el mundo desde los años 90, pero que nació en la década de los 60,veamos: La red de redes que conocemos hoy tuvo sus orígenes en los años 60, durante la guerra fría. Los militares estadounidenses vieron la necesidad de comunicarse en una forma más eficiente y segura, para lo cual crearon ARPANET.

 3. Conceptos básicos de Internet:

· URL


· WWW
· WEBMAIL
· NAVEGADOR WEB
· BUSCADOR WEB
· ISP

sábado, 20 de junio de 2015

RESUMEN DE INTERNET Y SU HISTORIA




Conceptos básicos de Internet-resumen





1. ¿El  Internet?


Internet es una Red de Redes porque está hecha a base de unir muchas redes locales de computadores, o sea de unos pocos computadores en un mismo edificio o empresa. Además, es llamada también "La Red de Redes" porque es la más grande. Internet es una colección de redes físicamente distribuidas por todo el mundo que funciona como una unidad, en la cual todas las instituciones y personas tienen acceso a un amplio rango de servicios, como búsqueda de información, correo, transacciones bancarias, entre otros.


Internet en el mundo

Internet ha revolucionado la informática y las comunicaciones como ninguna otra cosa. La invención del telégrafo, el teléfono, la radio y el ordenador sentó las bases para esta integración de funcionalidades sin precedentes. Internet es a la vez una herramienta de emisión mundial, un mecanismo para diseminar información y un medio para la colaboración y la interacción entre personas y sus ordenadores, sin tener en cuenta su ubicación geográfica. Internet representa uno de los ejemplos más exitosos de los beneficios de una inversión y un compromiso continuos en el campo de la investigación y el desarrollo de la infraestructura de la información. Desde las primeras investigaciones en conmutación de paquetes, el Gobierno, la Industria y la Academia se han asociado como artífices de la evolución e implementación de esta apasionante nueva tecnología. Hoy en día, términos como "
bleiner@computer.org" y "http://www.acm.org" se escuchan a cualquier persona de la calle. 

Blibliografía
http://www.internetsociety.org/